Que sí, ¡que te lo digo en serio! Ahora, es una muy buena oportunidad para hacer un viaje sorprendente. Ahora que no es momento de hacer viajes y conocer mundo (algo que, a mí, desde luego, me encanta) hagamos un viaje interior.
En este viaje que te propongo, entraremos en la hondura de tu ser y descubriremos cómo conectar nuestros dos cerebros: mente y corazón.
Las investigaciones de una ciencia emergente, la neurocardiología, revelan que el corazón posee una forma de inteligencia, diferente a la atribuida al cerebro, con mucha más influencia en nuestra vida de la que podemos imaginar. Ambas inteligencias, la del cerebro y la del corazón, se complementan, pero parece que el puesto de mando se sitúa en el corazón.
Antes de la confirmación por los descubrimientos de la neurocardiología, en los símbolos y el lenguaje cotidiano encontramos expresiones que apuntan a la sabiduría del corazón: para jurar se lleva la mano al corazón, a la intuición se le dice “corazonada”, de una persona buena decimos que “tiene un corazón de oro” y cuando amamos a alguien le decimos: “te amo con todo mi corazón”. La pena “nos parte el corazón”, el miedo lo hace encogerse y con la alegría nuestro corazón salta… ¿Simples metáforas poéticas? La neurociencia nos dice que nuestro corazón sabe, siente, piensa y responde en sentido real, no meramente metafórico.
Pascal afirmó que “el corazón tiene razones que la razón no entiende”. La idea de que conviene más pensar con el corazón ya no es sólo una convicción de Pascal. La investigación científica está encontrando que el corazón es fundamental como centro de inteligencia en los seres humanos. Conectar con la inteligencia del corazón supone adquirir una mayor sabiduría e inteligencia para vivir.
Los biólogos moleculares nos dicen que el corazón es la glándula endocrina más importante del cuerpo. Los neurocardiólogos han encontrado que del 60 al 65% de las células del corazón son en realidad células neuronales, y no células musculares como se creía anteriormente. Son idénticas a las células nerviosas en el cerebro, operando a través de los mismos enlaces, los ganglios, con las mismas conexiones dendríticas-axonales que en el cerebro, y utilizan los mismos neurotransmisores.
Mientras que la inteligencia del cerebro tiende a analizar y a separar en partes, la inteligencia del corazón busca la síntesis.
Mejorando nuestra conexión con el corazón podemos mejorar también el cerebro: si las señales cardiacas son caóticas, este caos se refleja en ciertas áreas cerebrales; si aprendemos a gestionar estas señales y a transformarlas en señales coherentes, se abren cerebralmente también nuevos campos de percepción que nos permiten pensar con más claridad. Nuestras percepciones entonces cambian y podemos ver más aspectos de la realidad y relacionarnos con ella de forma más profunda y satisfactoria: somos más conscientes de lo que pasa alrededor nuestro, más sensibles hacia los demás y aumenta nuestra auto-consciencia de lo que sentimos y pensamos.
En realidad, esta conexión corazón-cerebro y tiene el poder transformador de soltar la experiencia de vivirnos “fragmentados” y recuperar la experiencia del todo integrado que somos. Esto es exactamente lo que sucede cuando nos vivimos desde una atención sostenida, desde una consciencia ecuánime, desde una experiencia Mindfulness.
Te propongo hacer este viaje interior en el que harás descubrimientos insospechados. Nuestro “transporte” será el Mindfulness Transpersonal, que te llevará a:
– Conocerte mejor, buceando en lo profundo de ti, explorar capacidades que no conoces, y valorarte más. ¿Te suena eso de “nunca es suficiente”?
– Encontrar respuestas a tus preguntas, y compartir tus búsquedas.
Regálate este viaje a disfrutar una experiencia interior de paz y conexión con quien eres de verdad. Con el Mindfulness Transpersonal pondremos a tu alcance herramientas y “mapa” para gestionar más sabiamente tu vida, aprovechando los descubrimientos que realizarás en
* tu mente y pensamientos,
* tu mundo emocional,
* las relaciones -hasta las más complicadas-
* escuchar y cuidar tu cuerpo
* habitar un espacio profundo, conectar con quien eres de verdad.
Aprendiendo a usar las herramientas que utilizaremos y el “mapa” de tus descubrimientos en este viaje, sabrás escuchar mejor los mensajes de tu corazón, cuidar tu cuerpo y tus relaciones,
afrontar las dificultades de la vida desde un mayor equilibrio, con nuevas perspectivas, mayor autoestima, confianza y verdadera alegría.
Información completa: https://bit.ly/3sGrm0M
Llevamos 30 ediciones de esta travesía, y animada por las experiencias vividas por l@s participantes, vamos a por la 31!
Desde marzo del 2020, venimos realizando el Programa de forma on-line, lo que ha permitido participar a mujeres y hombres que están en diferentes puntos geográficos, poder embarcarse en ello. Optimizando tiempos, y enriqueciéndonos mutuamente al compartir el viaje. En 2021… seguimos!
Las plazas son limitadas, y ya hemos comenzado con las inscripciones. Reserva tu plaza ya.
Reserva de plaza: (+34) 600 96 96 31 ó nieves@coachingparaelegir.com
¡TE ESPERAMOS!