La Psicologia Transpersonal considera al ser humano desde una integralidad que trasciende los límites del “ego”.
Aprovechando como palanca las crisis y los obstáculos, favorece una apertura y expansión de conciencia hacia la verdadera identidad esencial.
El enfoque Transpersonal busca comprensiones que nos devuelvan a un estado de plenitud estable, de felicidad de fondo, de sentirnos apoyados en “roca firme”. Para ello va trabajando en diferentes niveles.
De forma pedagógica podemos establecer dos niveles de trabajo, uno referido a la integración y maduración del “ego” y otro referido al nivel transpersonal y espiritual encaminado a una Comprensión mayor desde una Ampliación de la Conciencia.
CAMINAR HACIA LA INTEGRACIÓN PERSONAL
Se trata de trabajar para conseguir un ego sano, integrado y adulto. Algunos aspectos a trabajar en este nivel son:
- Integrar lo corporal: su cuidado, su energía, su expresión. Buscar cauces para su salud y vigor.
- Descubrir las propias fortalezas: Los aspectos positivos que podemos desarrollar aún más y que nos dan seguridad personal y autoestima.
- Modificar los patrones erróneos mentales: Examinar las creencias que gobiernan nuestra vida para, si es preciso, ponerlas en cuestión, retomar nuestro poder y transformarlas.
- Asumir la responsabilidad de la vida: tomar las riendas, guiar mi vida. “Nada está fuera, todo está dentro”.
- Superación de conflictos y pérdidas: Drenar el dolor acumulado por su no resolución. Duelo sanador.
- Aprender a perdonar y perdonarse: Regalarse de nuevo la paz, el amor, con la condición del aprendizaje.
- Acoger la propia historia como camino para nuestra evolución y aprendizaje.
- Integrar la sombra: la parte de nosotros oculta, reprimida y no aceptada, como una parte más de mí, sin juicios, sin culpas, sin condenas, sin feroces luchas, compasivamente, y ayudarse de ella para crecer.
- Hacer del dolor y las crisis oportunidad de aprendizaje, palanca de crecimiento. ¿Qué puedo aprender de esto? Adquirir la sabiduría de darle sentido al dolor.
- Desbloquear y expresar las emociones Conectar con el centro emocional y darle la parte que le corresponde en nuestra vida.
- Vivir las relaciones interpersonales desde la no-dependencia, caminando hacia la co-independencia.
- Descubrir la sexualidad como forma grata de relación íntima, como la participación de la fuerza generadora del universo. Disfrutar y hacer de ella cauce de nuestra grandeza compartida con otro ser.
- Trabajar el autoconocimiento para poder acceder a nuestra verdad y desde ella a la experiencia de una identidad esencial mayor.
- Cultivar el sentido del humor como desdramatizador de situaciones, como antídoto de nuestra tendencia a sobredimensionar lo que nos pasa y a victimizarnos.
CAMINAR HACIA LA EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA
- Cultivar la atención para ir accediendo a un estado de atención sostenida: Un entrenamiento de la atención que diluya la dispersión mental y se enfoque para “darse cuenta” de lo interno y lo que nos rodea.
- Ejercitarnos en vivir el presente, pues sólo en él está lo real. Pasado y futuro son constructos mentales que nos impiden verdaderamente vivir.
- Cultivar pacientemente el desapego: La ambición es una gran generadora de miedo a perder lo que tenemos, o no alcanzar todo eso que queremos a pesar de nuestros esfuerzos. El desapego interior lleva a la superación del afán de dominio sobre los demás y lo demás, y de la dependencia a personas o cosas.
- Apoyarnos en la confianza vital: Todo sucedo por algo, todo conduce a algo, nada es por azar. Tras los problemas aparecen las soluciones, toda dificultad nos fortalece y enseña.
- Descubrir el sentido de nuestra vida, el proyecto vital al que vamos. Descubrir cuál es nuestro fin superior. Buscar hacia dentro el rastro que nos conecta con el significado de la vida, el sentido de nuestra existencia.
- La meditación herramienta de la Conciencia Plena, disciplina de atención y aprendizaje de vivirnos presentes totalmente, desde el yo profundo en cada circunstancia, en cada situación.
- Vivir el amor que somos como amor de servicio, “amor útil” por el que constantemente nos preguntamos ¿Cómo puedo ayudar? “¿Cómo puedo ser útil?”
- Reconocer nuestro poder latente y nuestra naturaleza espiritual. Caminar hacia la intuición de quiénes en verdad somos. La espiritualidad, la ampliación de las posibilidades de vivir desde el Centro, de desvelar el real “Yo Soy”: alcanzar conscientemente esta unión es la meta de la evolución y la añoranza del ser humano.
- Vivir desde la gratitud como reconocimiento consciente de que participamos del milagro de la vida, como camino para alcanzar la paz profunda, cauce seguro para neutralizar la negatividad, contribución a la alegría que se sustenta en el amor.
Necesitas un buen proceso para “redorar” tu vida?
Pide tu Sesión Gratis