CENTROS EDUCATIVOS
* Programa de Mindfulness basado en MBSR (Metodo Basado en la Reducción de Estrés)
Mindfulness o atención plena ayuda a tomar consciencia del momento presente, atendiendo a pensamientos, emociones y sensaciones corporales con una intención d enteres, curiosidad y aceptación. sin juzgar, aprendiendo a disfrutar el “aquí y ahora”.
– Para Profesores: Reducción de estrés, organización del tiempo y productividad personal, gestión de conflictos, observación y toma de decisiones. disfrutar más de la vida y la profesión.
Mi objetivo es acompañar Programas de Mindfulness a Profesores y padres, de forma que ellos mismos mejoren su calidad de vida y trabajen en el aula las prácticas de Mindfulness con los beneficios consiguientes para los alumnos y el ambiente mismo de la clase y del centro.
– Para alumnos:
* Unos 200 colegios españoles han incorporado Mindfulness en horario escolar
* Se ayuda a los alumnos a tomar consciencia del momento presente, atendiendo a las emociones
* En clases con alumnos cada vez más hiperestimulados les permite parar al menos 15′ al día
* Se puede practicar, alumnos y profesores en el aula, 15 minutos después del recreo.
* Aprenden prácticas, a través de la respiración, para gestionar los nervios previos a exámenes
* Mejoran su concentración y su atención
* Regulan sus emociones
*Disminuyen la ansiedad, el estrés y la fatiga
* Refuerzan su autoestima y sus habilidades sociales
* Potencian la empatía
* Adquieren mayores destrezas académicas.
Esta práctica se ha popularizado en Occidente por el médico Jon Kabat-Zinn de la universidad de Massachusetts, que en 1978 comenzó a aplicarla a pacientes con estrés crónico. Estudios científicos aseguran que los meditadores tienen mayor densidad neuronal, son más felices y menos propensos a sufrir depresión.
En palabras de la directora de un colegio en el que se ha implantado un programa de Mindfulness, Se trata de que el colegio sea un espacio de calma y de sosiego.
Los niños dicen que se sienten más a gusto y que después de esta actividad, están más tranquilos para realizar el trabajo. El momento de relajación se ha convertido en un momento de placidez y de mirarse a sí mismos. Aprenden a respetar al otro. Lesa ayuda a tomar los aspectos positivos del silencio y de la paz. Algunos trasladan lo aprendido a sus casas y también a su vida.
* TRABAJO CON VALORES