Cada vez existen más estudios científicos y de investigación en el campo de la neurobiología, de la práctica de mindfulness y la meditación.
El objetivo de la investigación es
- entender lo que ocurre en el cerebro durante la meditación, (cambios de estado) y
- lo que ocurre al individuo como consecuencia de la práctica sostenida de meditación, (cambios de rango).
Los cambios de rango son frutos de transformaciones estables y de larga duración en la actividad y estructura del cerebro.
Las personas que meditan tienen:
- Mayor capacidad de concentración durante el día y por tanto mejor rendimiento.
- Tienen unos niveles más elevados de actividad de las ondas alfa y teta, asociadas al sueño y el descanso. Más relax, más serenidad.
- Mayor activación en la corteza cerebral. Papel fundamental en la atención, la motivación y el control motor.
- Las redes neuronales q se crean promueven cambios conductuales.
- Ayuda a la regulación de emociones.
- Capacidad para experimentar emociones negativas sin quedarse atrapados en ellas. Ayuda a reducir la tendencia a la rumiación.
- Niveles más elevados de bienestar. Mejor función inmune.
- Tiene mucho que ver con la reducción de estrés; vamos a ello.
MINFULNESS Y REDUCCION DE ESTRÉS
Sabemos que el estrés es una de las enfermedades más “de moda” en nuestros días. Quien está desempleado, porque no tiene trabajo. Los padres con los hijos, ciertas relaciones, estrés en el trabajo…
Sabemos que el sistema inmunológico está relacionado con el estrés y que es causa de muchas enfermedades: de piel, estómago… no digamos nada de corazón…
El estrés hace que la vida se viva como una lucha en vez de cómo un milagro.
El estrés afecta la percepción de la realidad y despierta emociones como el miedo o la rabia, hace que vivamos en tensión y se provocan comportamientos reactivos, y vivimos con prisas para todo, sin disfrutar de los momentos bonitos de la vida.
La práctica de Mindfulness ayuda a reducir el estrés, actuar de acuerdo con tus valores manejando los condicionamientos externos. La persona se hace resistente al estrés.
Existe un Programa de 8 semanas basado en Mindfulness para la reducción de estrés, que fue desarrollado hace 25 años por Jon Kabt-Zin en el centro médico de la universidad de Massachussetts.
A través de contenidos como ejercicios de relajación, respiración, yoga, ejercicios de atención plena, meditación… se producen cambios en la persona.
La clínica de reducción de estrés combina la visión oriental de la salud como unidad mente-cuerpo con una exhaustiva investigación científica que permite defender esta técnica desde una facultad de medicina.
Con esta técnica, -Mindfulness- se han observado reducciones significativas del 35% de los síntomas médicos asociados al estrés y del 40% del malestar psicológico.
El estrés se puede convertir en un problema que limite las posibilidades de disfrutar de la vida. Cuando se activa con demasiada frecuencia, crea problemas de salud, afecta al rendimiento en el trabajo…
Mindfulness, o mente llena, conciencia plena, pero no de ideas, o de miedos, sino llena de la experiencia de ese momento. AQUÍ Y AHORA.
Así que, seguro… Mindfulness es PARA TI.
Pruébalo y verás qué experimentas, y qué resultados hay en tu vida.
Reserva tu plaza ya para el
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO DE
MINDFULNESS EN 8 SEMANAS
¡Hazte un regalo para empezar bien el año!
¡las plazas son limitadas!!
¡Reserva tu plaza ya!
info@coachingparaelegir.com
(+34) 600 96 96 31